Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

26 febrero 2008

Un poco de autobombo, entrevista en el IAB

Un poco de autobombo nunca hace mal,
les dejo para que lean una entrevista que nos hicieron del IAB Argentina. La misma habla sobre nuestro modelo de Agencia de publicidad interactiva,
la copio para que la lean.

Nuevos Modelos de Agencia

Luego de tantos años de publicidad online con un modelo de agencia interactiva tan definido, llegamos a la conclusión de que el mercado está lo suficientemente maduro como para que una agencia se especialice sólo en creatividad. En la publicidad televisiva, por ejemplo, se manejan de esa misma forma: una productora filma una idea que tuvo un grupo de creativos. Acá intentamos hacer lo mismo: hacer lo que sabemos hacer y aquello que no sabemos hacer, no lo hacemos y buscamos en el mercado alguien que sepa hacerlo.


La mayoría de las agencias interactivas tienen producción interna y eso puede generar algunos conflictos porque sólo se desarrollan los comerciales que dan a basto para filmar. De esa forma, algunos proyectos se achican porque no se cuenta con la infraestructura suficiente o se generan conflictos entre las áreas. Con otro tipo de estructura, no hay límites, sólo hay que buscar quién produce lo que se piensa.

Separar, a veces, te ayuda a clarificar los procesos. Por ejemplo, para tener un equipo que maneje los lenguajes de programación que más se usan, que maneje 3D y que también edite videos, se necesita un equipo de 50 personas. También lo que suele pasar es que si ese mes no se desarrolló ningún proyecto en 3D, a esa persona le tenés que pagar igual y no la aprovechaste en todo el mes. Con este nuevo modelo de agencia, en el que sólo se hace foco en la creatividad, no hay equipo ocioso.

La creatividad que se desarrolla en cada proyecto depende del tipo de cliente, depende de qué tan arriesgado sea. Los contenidos son tan ágiles como el propio medio, no tienen reglas muy fijas. Está claro que el usuario busca entretenerse, pasarla bien y la creatividad tiene que estar en función de ello. Internet es un medio interactivo, divertido, en el que los jóvenes pasan horas y horas. Las marcas deben tener la flexibilidad suficiente como para ir cambiando la campaña a medida que vas midiendo los resultados. Lo bueno es que los clientes ya no piden un hotsite, un juego o un banner, sino que dejan abierta la puerta a escuchar una idea y, a partir de ahí, desarrollar una campaña.

El desafío pasa por hacer contenidos más ricos, que van a necesitar de una mayor inversión y que generen algunas celebrities propias. Produciendo con un poco más de inversión, se dará un salto cualitativo. Hay ejemplos en el mundo de gente que se dedicó a hacer series por Internet y obtuvieron resultados muy positivos. Como ya hicieron algunas marcas para distintas fechas, Internet está empezando a ser priorizada sobre otros medios, aunque la inversión todavía no está a la par.

Ahora los clientes compran creatividad, antes compraban el chiche raro. Ahora las ideas pesan por sobre la tecnología. Cuando esto sucede, se puede separar la producción de la creatividad y, así, trabajar mejor.
* Santiago Vila, Matias Cheistwer y Fernando Ojeda son de la Agencia CeroNegativo

17 diciembre 2007

Content, Life & Everything

una de mis categorías favorítas... videos sobre futuros utópicos gracias a internet!

20 marzo 2007

El Guru Anticipator!


Tengo algo de experiencia haciendo publicidad online... se muy bien que hay ocasiones en donde es bastante difícil realizar un buen trabajo... el cliente te pide una cosa.. vos sabes que eso no sirve, pero tampoco tenés ni el tiempo, ni los recursos, ni las ganas de llevarle la contra.
No quien hizo este ¿mini sito? ¿asquerosidad? pero alguien realmente la cago!
El Guru Anticipator 2.0? Si la imagen que estás viendo te llama un poquito la atención, mirá la peor publicidad interactiva de la historia con tus propios ojos.
Quisiera destacar algunos puntos:
  • Este (devuelta) ¿mini sitio? está DENTRO de la web corporativa, como si cuando habría alguna manera de integrarlos... si el sitio estaría apartado en un popup, quizás podríamos pensar que es un error o un hackeo... pero está ahí dentro de sus paredes.El
  • Guru Anticipator 2.0?El Guru Anticipator 2.0?El Guru Anticipator 2.0? cuando pensaron el nombre... en el 98!!?
  • tiene el logo de microsoft en la "o" de "anticipator"!
  • Ah, y el logo también está en el cinturon, para no nunca dejes de relacionar la imagen de ese nerd con microsoft.
  • Vean el video... el "Guru" le advierte a las personas que pasan con que se les va a "caer la Base de datos" y que "no van a lograr conexión TCPIP". Dado que la mayoria de los usuarios utilizan Windows... entiende que son problemas comunes.
  • Queda claro que quiere comunicar el sitio??
enfin... podría seguir rato largo, esto fue un intento de sacarme la indignación de encima.. pero no se va.